FSC-CCOO Extremadura | 19 junio 2025.

Firmado el III Convenio Colectivo del Transporte Sanitario en Extremadura con importantes mejoras salariales y laborales

    El sector del transporte sanitario en Extremadura da un paso decisivo hacia la mejora de las condiciones laborales con la firma del III Convenio Colectivo del transporte sanitario. El acuerdo introduce avances significativos en materia de salario, jornada laboral y derechos complementarios, marcando un cambio sustancial respecto al anterior convenio.

    06/05/2025.
    III CONVENIO COLECTIVO TRANSPORTE SANITARIO

    III CONVENIO COLECTIVO TRANSPORTE SANITARIO

    Firmado el III Convenio Colectivo del Transporte Sanitario en Extremadura con importantes mejoras salariales y laborales

    El sector del transporte sanitario en Extremadura da un paso decisivo hacia la mejora de las condiciones laborales con la firma del III Convenio Colectivo del transporte sanitario. El acuerdo introduce avances significativos en materia de salario, jornada laboral y derechos complementarios, marcando un cambio sustancial respecto al anterior convenio.

    Entre las mejoras más destacadas se encuentra el aumento progresivo del salario base, que en 2025 se fija en 1.300 euros mensuales y que se incrementará un 2% anual hasta alcanzar los 1.379,57 euros en 2028. Para 2029, se establece un salario base de 1.703,40 euros. Además, el plus convenio se unifica con el salario base, impactando positivamente en otros conceptos como la antigüedad y la nocturnidad.

    Otro avance notable es la introducción de una tercera paga extraordinaria, que se abonará prorrateada durante todo el año y se calculará en función del salario base más la antigüedad. Esta última también se verá beneficiada por los incrementos salariales, ya que su valor corresponde al 1% del salario base por cada año trabajado.

    En cuanto a la nocturnidad, se establece por primera vez de forma independiente y con un aumento progresivo. A partir de 2025 se pagará un 15% adicional sobre la hora ordinaria, llegando al 25% en 2027 y manteniéndose en ese porcentaje en los años sucesivos.

    En materia de jornada laboral, todas las categorías y servicios (programado, urgencias, UMES, soporte vital básico) tendrán una jornada anual oficial de 1.800 horas, un avance significativo especialmente para los trabajadores de urgencias localizadas, que hasta ahora soportaban jornadas más extensas.

    El convenio también contempla la realización de horas voluntarias remuneradas: hasta 300 horas anuales en 2025, que se reducirán progresivamente hasta 220 en 2028, siempre con el consentimiento escrito del trabajador. A esto se suman 140 horas denominadas “voluntarias puras” y 48 horas obligatorias por necesidades del servicio esencial, estas últimas retribuidas al 125% y sin coincidir con festivos nacionales.

    Con esta nueva regulación, los salarios se alejan por fin del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) que regía hasta ahora, lo que supone una mejora notable en las nóminas y en el reconocimiento profesional del colectivo.

    La entrada en vigor del convenio está prevista para la próxima licitación del servicio, y se considera un hito en la dignificación de un sector esencial para la salud pública y la atención de emergencias en la comunidad autónoma.

    Puedes consultar el documento en el siguiente enlace:

    PDF RESUMEN III CONVENIO TRANSPORTE SANITARIO

    Documentación asociada
    Documentación asociada