Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

23/08/2022
Transporte Sanitario

Con fecha 27/05/2022 se publicó el documento de pliegos para el Servicio de transporte sanitario terrestre en el ámbito del Servicio Extremeño de Salud 2022, constando de 2 lotes y un valor estimado del contrato 47.464.427,22€ por año.

02/03/2022
Carretera y Logística

El decreto sobre la sostenibilidad del transporte por carretera solo prohíbe la carga y descarga de los conductores/as de vehículos de más de 7,5 toneladas, cuando ya es algo que se contempla por convenio para la práctica totalidad de conductores/as.

18/01/2022
TRANSPORTE SANITARIO

Dada la situación actual y después de que la licitación del servicio quedara desierta, la Administración realizará otro contrato de emergencia a favor de la empresa que actualmente presta ese servicio.

19/11/2020
El ministro Ábalos y los sindicatos UGT y CCOO en una reunión

Es fundamental, en la actual situación de deterioro económico y social que ha provocado la pandemia, definir una estrategia en el corto y medio plazo para una gestión integral del sistema de transportes e infraestructuras.

06/11/2020
Carretera y logística

Es necesario asegurar el avituallamiento y la cobertura de las necesidades básicas de conductoras y conductores para puedan seguir aprovisionando a la población.

16/09/2020
Semana europea de la Movilidad

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2020, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre con el lema "Por una movilidad sin emisiones", CCOO ha elaborado una Declaración que reclama a las Administraciones medidas para consolidar el transporte público, y la gestión pública del mismo, como elemento central de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y sostenible económicamente, a fin de conseguir los objetivos de neutralidad climática en 2050. Para explicar sus propuestas, CCOO ha solicitado una reunión al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

24/07/2020
Camiones circulando por una autovía

El comité había anunciado una mal llamada huelga, ya que se trataba de un cierre patronal. Exigimos una mesa real del sector con participación de CCOO para la elaboración de un plan de viabilidad, reactivación, seguimiento y protección del empleo y empresas.

10/07/2020
Transporte Europeo

Las eurodiputadas y eurodiputados han emitido voto final sobre el tan esperado "Paquete de Movilidad", una reforma masiva de las normas de la UE que rigen el transporte por carretera. El voto positivo trae una serie de medidas europeas destinadas a combatir las prácticas de dumping social en el sector del transporte y solidifica el trabajo incansable de la ETF para dar forma a un sector de transporte por carretera más justo.

03/07/2020
Transporte sanitario - foto de pixabay

CCOO rechaza la firma del convenio extraestatutario que ha modificado todo para empeorarlo o no cambiar nada.

05/06/2020
Camiones circulando por una autovía

Nos felicitamos por la decisión del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha respondido positivamente a la solicitud del sector de Carretera y Logística de FSC-CCOO, de eliminar de las excepciones temporales del reglamento europeo 561/2006.

08/05/2020
Ambulancias Tenorio

La empresa AMBULANCIAS TENORIO E HIJOS SL se niega a cumplir LAS MEDIDAS CAUTELARES estimadas en su AUTO 00006/20 por parte del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura Sala Social Cáceres, en relación con la demanda incidental de medidas cautelares previas a la demanda, interpuesta por el sindicato COMISIONES OBRERAS DE EXTREMADURA, frente al SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD (SES) y la empresa AMBULANCIAS TENORIO E HIJOS SL.

01/04/2020
Ferroviario, Aéreo, Carretera y Mar, los sectores del transporte

CCOO remitió, junto a UGT, una carta para pedir más información, más medidas de seguridad y más atención para las personas trabajadoras encargadas de garantizar los suministros de bienes y servicios.

26/03/2020
Sectores del transporte

Demandamos de forma inmediata más protección, más información y más atención para las personas trabajadoras encargadas de garantizar los suministros de bienes y servicios, que deben ser consideradas como colectivo de riesgo.

20/03/2020
Camiones circulando por una autovía

También reclamamos más medios de prevención para las y los profesionales, así como lugares seguros para el aseo, la alimentación y el descanso.

21/08/2019

Condenan a la empresa por negarse a abonar y cotizar la totalidad de horas trabajadas y abren acta de infracción laboral por perjuicio económico a los trabajadores, a la Seguridad Social y por incumplir el Estatuto de los Trabajadores respecto a las horas extraordinarias.