Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

25/06/2021
#OrgulloDeSer
  • #OrgulloDeSer

Con el lema "Los derechos humanos no se negocian, se legislan. Ley Trans ya", CCOO anima este año a participar a toda la ciudadanía a las actividades organizadas para celebrar y reivindicar los derechos y la igualdad LGTBI+ en el Día del Orgullo, 28 de junio.La secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, y responsables del sindicato en la región estarán presentes en la manifestación convocada en Mérida este lunes, a las 20:30 horas desde el Parque de las Siete sillas.

25/06/2021
#OrgulloDeSer

Manifestación lunes 28 de junio en la ciudad de Merida. Nos concentraremos a las 20.30 h en el Monumento a la Diversidad, para cruzar el Puente Romano y subir hasta el Templo de Diana, donde se procederá a la lectura del Manifiesto y al cierre musical a cargo del grupo "Magic Queen".

17/05/2021
Paremos la LGTBIfobia, FSC-CCOONTIGO

Es de vital importancia exigir mecanismos de inserción laboral para las personas LGTBI, especialmente para las personas trans.

08/03/2021

CCOO de Extremadura, sindicato feminista, ha vuelto a hacer visibles, un año más en este 8 de marzo, las reivindicaciones de mujeres. Con una concentración frente a la Delegación de Gobierno de Badajoz y, antes con unas jornadas en su sede sobre los derechos y problemas de las mujeres en el mundo, CCOO ha reivindicado igualdad real, tanto en el mundo laboral como en lo social, y terminar de una vez con discriminaciones como la violencia de género, la brecha salarial o la precariedad laboral.

05/03/2021
La Administración de Justicia no tiene Plan de Igualdad

El Gobierno no tiene interés en negociarlo, pese a la obligación legal de contar con uno que existe desde el año 2007.

05/03/2021
Planes de Igualdad

Las empresas de más de 50 trabajadores y trabajadoras han de contar con uno y ante la avalancha de peticiones de información, hemos puesto en marcha este canal para atenderlas adecuadamente.

01/03/2021
Carrera virtual: corriendo hacia la igualdad, la pobreza tiene rostro de mujer

La carrera virtual es una forma de visualizar que debemos correr hacia una igualdad real. En pleno siglo XXI, las mujeres siguen sufriendo una discriminación estructural e institucionalizada.

01/03/2021
8M 2021 #CuidarALasQueCuidan

En el Día Internacional de la Mujer, de la mujer trabajadora, queremos recordar la importancia de #CuidarALasQueCuidan

01/03/2021
Día de la Cero Discriminación

Hace ya un año que empezó la pandemia mundial en la que todavía estamos inmersos. Durante este año la crisis económica y social se ha ido agravando y con ella las desigualdades existentes, principalmente hacia las personas más desfavorecidas.

15/02/2021
¡Ni un paso atrás en igualdad!

El sindicato no suscribió el acuerdo por entender que no se trataba de un auténtico plan de igualdad, en los términos recogidos en la Ley de Igualdad, y lamenta la falta de negociación, objetividad, transparencia y compromiso del Gobierno.

28/01/2021 | Mar Vicent García, secretaria de las Mujeres e Igualdad de CCOO FSC-PV
Igualdad, ilustración de Laura Saz Almadán

Una persona no es feminista porque lo publicite a grito pelado en los momentos oportunos, como no es sindicalista quien presume de serlo pero actúa en perjuicio de la clase trabajadora. En ambos casos, la etiqueta miente porque lo esencial es, en el último caso la conciencia de clase mientras que para ser feminista es imprescindible el compromiso permanente en la defensa de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, de forma transversal y sin excepciones. 

09/12/2020
Ni trabajar más en casa, ni menos fuera

A las tareas cotidianas, aumentadas con la nueva modalidad del trabajo a distancia, se suma el tener que animar al resto del personal cuando esta psicológicamente más tocado que de costumbre.

26/11/2020
APP de CCOO para combatir el acoso sexual

CCOO de Extremadura ha lanzado una aplicación para móviles con el nombre “Libres de acoso sexual”, que permite a cualquier mujer, de manera sencilla, informarse e incluso denunciar situaciones de acoso sexual en el centro de trabajo.El uso de esta aplicación, descargarle tanto para iOS y Android, puede llevarse a cabo de manera totalmente anónima para evitar represalias en su puesto de trabajo. 

25/11/2020
  • #25N Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • El sindicato presenta una APP para facilitar las denuncias y aportar información útil ante el acoso sexual en el ámbito laboral

CCOO de Extremadura se ha sumado a la convocatoria del sindicato a nivel nacional de concentraciones y un minuto de silencio en sus sedes de la región para expresar su total rechazo frente a cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, desde las más graves a aquellas otras que permanecen invisibles, pero igualmente dañan su salud, libertad, seguridad, autonomía y dignidad.CCOO ha presentado además una aplicación, que ha elaborado para dispositivos móviles, para facilitar las denuncias de todas aquellas mujeres que se sientan acosadas en el ámbito laboral por razón de sexo y para apoyarlas y ayudarlas ante estas situaciones difíciles y comprometidas.

18/11/2020
25N, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la pandemia de las pandemias

Compartimos el manifiesto elaborado por la Secretaría de las Mujeres de FSC-CCOO.