Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

23/03/2022
CONCENTRACIÓN IITT

Entre las 12:00 y las 12:30h , en la Inspección de Trabajo de Cáceres se han realizado concentraciones de protesta por los incumplimientos del Ministerio de Trabajo y Economía Social y del Gobierno en lo que se refiere al fortalecimiento del sistema de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social. Toda la representación legítima de la plantilla las impulsa en defensa del acuerdo firmado el pasado 7 de julio y que, hasta la fecha, no ha podido ser materializado a pesar de las numerosas carencias del organismo.

21/06/2021
Función Pública. Empleo Público

El sindicato ha conseguido mejoras importantes de la propuesta inicial del Ministerio a la expuesta hoy en la Mesa de Negociación, pero esta sigue teniendo carencias muy significativas y faltan puntos clave que hacen que no se pueda llegar a un acuerdo en este momento.

20/04/2021
Costas judiciales en el orden contencioso-administrativo

El sindicato expone el claro desequilibrio existente en los procesos judiciales para exigir responsabilidades a las administraciones públicas, que disuade a personas individuales y organizaciones a interponer pleitos por el riesgo económico.

12/04/2021
Teletrabajo, estudios, formación y empleo

El sindicato ha suscrito el documento, aunque ha anunciado que continuará participando en la redacción del real decreto que lo desarrolle para impulsar una normativa más acorde a la establecida con carácter general.

08/04/2021
Debate "Servicios Públicos y Derechos de la Ciudadanía", 7 de abril de 2021

El sindicato ha reivindicado los servicios públicos como pilar fundamental de la democracia, y los ha defendido como única garantía de los derechos de la ciudadanía en condiciones de igualdad, objetividad y transparencia, ajustándose únicamente a criterios de interés general. El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública ha anunciado 1.000 millones de euros para la modernización de las Administraciones Públicas a cargo de los fondos europeos.

26/03/2021
Huelga Museo Arte Romano

Este sábado 27 de marzo hay convocada una huelga de 24 horas en el Museo Nacional de Arte Romano de Mérida.

09/03/2021
Concentración #SOSDerechos para exigir que el Gobierno cumpla los compromisos adquiridos en la Administración General del Estado

El sindicato lamenta la continuidad de los recortes tras los primeros 40 días del nuevo ministro de Función Pública, y denuncia que se mantienen los retrasos en el desarrollo de los acuerdos sobre empleo, igualdad, retribuciones y mejora de las condiciones laborales. Convoca concentraciones el 18 y 25 de marzo y un concierto reivindicativo el 25 de abril.

03/03/2021
DNI

El sindicato denuncia la situación de este colectivo, que viene sufriendo reiterados incumplimientos de los acuerdos firmados en la Administración General del Estado y vulneraciones de sus derechos laborales. Lamenta el desprecio de la Policía por el diálogo, al no haber convocado siquiera al comité de huelga.

16/02/2021
Jubilación, pensiones y Clases Pasivas

El sindicato urge a modificar la normativa para evitar la discriminación que sufre este colectivo, excluido de la medida para reducir la brecha de género.

15/02/2021
Trabajamos para ti

El sindicato apuesta por el diálogo social y demanda el compromiso del Gobierno para asegurar los derechos de toda la ciudadanía.

15/02/2021
¡Ni un paso atrás en igualdad!

El sindicato no suscribió el acuerdo por entender que no se trataba de un auténtico plan de igualdad, en los términos recogidos en la Ley de Igualdad, y lamenta la falta de negociación, objetividad, transparencia y compromiso del Gobierno.

22/12/2020
CCOO exige más y mejor empleo público

Según el sindicato no se han alcanzado los compromisos ni en consolidación de empleo ni en recuperación del poder adquisitivo ni en la mejora de las condiciones de trabajo, por lo que exige soluciones y la negociación inmediata de un nuevo Acuerdo.

27/11/2020
Función Pública. Empleo Público

Conceptos como productividad y gratificaciones suponen más de 1.370 millones de euros, y llegan a alcanzar cuantías cercanas a los 50.000 euros para el personal asesor, 15.000 menos si se trata de una mujer.

23/11/2020
Concentración de CCOO en el Museo Arqueológico Nacional

Tras un mes de paros, el sindicato anuncia que las movilizaciones se prolongarán hasta enero. Reclama la aplicación completa del IV Convenio Único para el personal laboral de la Administración General del Estado (AGE) como medida contra la precariedad laboral y el incremento de las plantillas tras la raquítica Oferta de Empleo Público para 2020 en lo que a cultura pública se refiere.

20/11/2020
CCOO exige más y mejor empleo público

Como primer sindicato de las Administraciones Públicas, CCOO cree que es imprescindible abrir el diálogo de forma permanente para culminar el cumplimiento de los dos acuerdos firmados e impulsar la negociación del tercero.