Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

20/10/2022
Extremeños en la concentración por el desbloqueo del convenio de RENFE

Más de medio millar de ferroviarios y ferroviarias han acudido a la convocatoria, frente a las puertas del Congreso de los Diputados, para exigir el desbloqueo en la firma del III Convenio Colectivo y una mayor tasa de reposición. Esta concentración es el preludio de tres jornadas de huelga que tendrán lugar el próximo día 28 de octubre, 7 y 11 de noviembre.

19/10/2022
DesbloqueoConvenioRenfe

Hoy, 19 de octubre, CCOO, junto a otras organizaciones sindicales, se concentra frente al Congreso de los Diputados para exigir el desbloqueo de la negociación colectiva y la ampliación de las plantillas en el Grupo RENFE.

22/02/2022
Interventor

CCOO de Extremadura denuncia que, desde hace muchos meses, hay trenes en la región que circulan sin interventor y esta ausencia repercute en la calidad del servicio y puede causar graves trastornos a los viajeros. Desde CCOO se exige a RENFE que haya un interventor en cada uno de los trenes que atraviesan la región, pues su falta, que debería darse solo en algún caso puntual y extraordinario, está adquiriendo categoría de normalidad, reflejando una dejadez muy preocupante en la calidad del servicio que se pretende ofrecer.

08/04/2021
Decisión del Juzgado N4 de lo Social de Badajoz
  • Sentencia en favor de los argumentos de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO

CCOO de Extremadura consigue que la Justicia reconozca a un trabajador de mando intermedio de ADIF su derecho a cobrar un complemento salarial del Nivel 1, mientras siga desempeñando las funciones especiales que dan derecho a su percibo, y además condena en costas a la empresa “por su manifiesta temeridad”.La Sentencia del Juzgado de lo Social Número 4 de Badajoz estima íntegramente una demanda de los Servicios Jurídicos de CCOO de Extremadura contra la empresa Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Fomento. La sentencia condenatoria es firme y no cabe interponer recurso de clase alguna.

16/02/2021
tren

Un modelo de empresa que apuesta mediante la externalización de actividades, por el encarecimiento de los costes de gestión de las tareas que tiene encomendadas el gestor de la Infraestructura ADIF, muy por encima de lo que supone realizar esta tareas con medios humanos y materiales propios.

05/02/2021
ADIF
  • Ante la falta de respuesta por parte de la empresa los sindicatos convocan movilizaciones durante el mes de febrero que se extenderán al mes de marzo
01/02/2021
Vídeo Ferroviario cursos

CCOO ofrece a sus afiliados y afiliadas acciones formativas online gratuitas orientadas a la preparación de las pruebas selectivas de ingreso a las empresas públicas ferroviarias y para la promoción interna de las y los trabajadores.

29/10/2020
Trenes de Renfe

La empresa pública LOGIRAIL frena el proceso de subrogación de los trabajadores y trabajadoras de Servicios en Tierra y Venta de Billetes de las empresas Ferrovial y Acciona ante la falta de autorizaciones para incrementar su plantilla.

05/10/2020
Movilizaciones de CCOO, contra la imposición de Renfe, negociación

CCOO se prepara para movilizarse si persiste la falta de voluntad política por parte del Ministerio de Transporte para la creación de empleo en las empresas públicas ferroviarias ADIF, ADIF AV y Grupo RENFE.

16/09/2020
Semana europea de la Movilidad

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2020, que se celebrará del 16 al 22 de septiembre con el lema "Por una movilidad sin emisiones", CCOO ha elaborado una Declaración que reclama a las Administraciones medidas para consolidar el transporte público, y la gestión pública del mismo, como elemento central de una movilidad más respetuosa con el medio ambiente y sostenible económicamente, a fin de conseguir los objetivos de neutralidad climática en 2050. Para explicar sus propuestas, CCOO ha solicitado una reunión al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana.

15/09/2020
Renfe, Servicios a Bordo

Desde Comisiones Obreras, aun considerando que esta propuesta pudiera tener un sentido en las nuevas circunstancias de entrada de nuevos operadores o el avance hacia un trato más singular de los viajeros, valoramos absolutamente inconveniente este cambio de modelo dada la situación de incertidumbre sanitaria, social y económica derivada de la crisis de la covid-19, puesto que supone desarrollar el servicio en un escenario desconocido y con unas previsiones inciertas.

28/07/2020
OEP 2020 ADIF personal operativo
  • CCOO ofrece un curso on-line para la ayuda en la preparación de los exámenes de la OEP 2020 de Adif. Esta acción formativa está destinada a que los aspirantes a dichas plazas, afiliados y afiliadas a CCOO, puedan preparar las diferentes pruebas con la ayuda de un equipo de tutores especializados en las materias objeto de examen.
29/06/2020
Estación de AVE

Una vez finalizado el estado de alarma el pasado 21 de junio, lo que anula la restricción de la movilidad entre provincias, no tiene sentido que no se facilite a la ciudadanía los trenes que necesita para poder acudir a sus puestos de trabajo, a citas médicas o cualquier otro tipo de gestiones de la vida diaria.

19/06/2020
Concentración en Madrid para pedir la vuelta de los trabajadores y trabajadoras del servicio a bordo de los trenes de Renfe

Junto a CGT, SF, USO y Solidaridad Obrera, organizaciones sindicales de la empresa concesionaria en trenes de alta velocidad y larga distancia de Grupo Renfe, hemos realizado concentraciones en diferentes ciudades.

02/06/2020
#MorirTrabajando
  • Desde el Sector Ferroviario de CCOO queremos transladar nuestras más sinceras condolencias a los familiares del compañero maquinista y el conductor del automóvil que han perdido la vida en el trágico accidente, así como desear la pronta recuperación del otro maquinista y el resto de personas que han resultado heridas.