Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

30/11/2020
Captura del vídeo de la jornada sobre VIH y empleo

Bajo este lema, ONUSIDA conmemora cada 1 de diciembre el Día Mundial del Sida, recordando que la pandemia mundial ha puesto sobre la mesa una vez más que la salud se interrelaciona con otros problemas fundamentales, como la reducción de la desigualdad, los derechos humanos, la igualdad de género, la protección social y el crecimiento económico.

11/03/2020
CCOO exige más y mejor empleo público

En encuentro con la ministra de Política Territorial y Función Pública tuvo lugar en la tarde de este martes tras nuestra solicitud de una reunión urgente esa misma mañana.

13/01/2020
Cartel de la campaña.

CCOO Extremadura, comprometida con la justicia social y los derechos humanos, colabora en la campaña humanitaria de recogida de alimentos en cumplimiento del compromiso de colaboración establecido con la Delegación Saharaui de Extremadura.

13/11/2019
REDSOL.

La Fundación Paz y Solidaridad Gregorio Morán de CCOO de Extremadura, con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación, ha organizado para los días 19 y 20 de noviembre en su sede de Cáceres un taller con el título "Cómo avanzar hacia liderazgos feministas en las ONGD".

24/10/2019
  • Pretende saltarse la negociación con la representación legal de las trabajadores de CCOO ante su oposición al descuelgue salarial del convenio

CCOO de Extremadura denuncia las actitudes antisindicales llevadas a cabo por la dirección de Desarrollos Norte y Sur SL al ningunear a la representación legal de las trabajadoras, y por ende a todas sus trabajadoras, en la gestión del descuelgue salarial del VII Convenio Estatal de la Dependencia que pretenden imponer.

25/04/2019
Manifestación en Mérida
  • La marcha se iniciará a las 12:00 horas en la Rotonda del Puente Lusitania y concluirá en la Plaza de España
  • #PrimeroLasPersonas
  • #1deMayoCCOO

En este 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, CCOO y UGT llaman a la movilización de las trabajadoras y los trabajadores para convertir este día en una jornada de reivindicación social y de defensa de los derechos de las trabajadoras y trabajadores, para luchar contra la precariedad y las desigualdades instaladas en nuestra sociedad, a favor del empleo de calidad, y para decir al gobierno que salga de las urnas que se aborde con urgencia la agenda social.

09/04/2019
Cristian Castaño, Victoria Fernández, María José Marín y Laura Saz.

En 2018 Salvamento Marítimo rescató a 49.688 migrantes, frente a 18.937 en 2017 y 6.719 en 2016. A pesar de este incremento, apenas se ha reforzado el personal e incluso el Gobierno del PSOE propuso en enero evitar el patrullaje activo de Salvamento Marítimo en las costas mediterráneas. "Desde CCOO nos oponemos a cualquier recorte que pueda afectar la seguridad de la vida humana en la mar. Solicitamos la aprobación del Plan Nacional de Salvamento y la recuperación de las tripulaciones anteriores a la crisis".

03/04/2019

Los secretarios generales de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, han presentado hoy, en un acto celebrado en la plaza de Ópera de Madrid ante 600 delegados de ambos sindicatos, "10 propuestas para el Giro Social" que contiene las prioridades sindicales para la próxima legislatura, con las que pretenden "movilizar a los trabajadores y trabajadoras a votar en las elecciones generales del 28 de abril", así como emplazar a los partidos políticos a que las integren en sus programas electorales, y que luego actúen en consecuencia, con el objetivo de recuperar derechos y libertades, según ha explicado el secretario general de CCOO

26/03/2019
Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO.
  • Campaña de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO
  • Se reclama una ampliación del bono social, la prohibición del corte en el suministro y la bajada del IVA del 21 al 10 por ciento

La Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO desarrolla una campaña en Extremadura recabando el apoyo ciudadano para exigir al Gobierno que se garantice el suministro de electricidad y gas a todos los hogares de la región, especialmente a aquellas personas y familias más necesitadas, muchas de ellas de edad avanzada.

12/03/2019
Presentación de las campañas en Mérida.
  • La comunidad extremeña está entre las mejores si se compara con la situación de otras comunidades, pero aún queda mucho camino por recorrer

CCOO Extremadura ha presentado una campaña desarrollada por las federaciones de Sanidad y Sectores Sociosantarios y la de Pensionistas y Jubilados en todo el territorio nacional que reivindica más financiación, la recuperación de derechos y una mejor gestión en la sanidad pública y en el sistema de atención a la dependencia.

10/03/2019
  • CCOO no va a tolerar la involución en derechos ni la forma de hacer política del todo vale

Este 8 de marzo ha vuelto a ser una jornada histórica de huelga y de movilización social, cívica y feminista para exigir una sociedad más igualitaria, donde se respeten y garanticen los derechos de las mujeres y su empoderamiento.

08/01/2019
Encarna Chacón acompañada por Ana Isabel González y Alberto Franco.

La secretaria general de CCOO Extremadura, Encarna Chacón, asegura que 2019 será un año en el que el sindicato luchará activamente por mejorar los salarios, proteger a la clase trabajadora y frenar la amenaza de la ultraderecha antidemocrática. "Mientras las empresas en los años de la crisis han aumentado sus beneficios en más de 37.000 millones de euros, los trabajadores y trabajadoras hemos perdido más de 10.000 millones en nuestros salarios y ha llegado el momento de que acabar con esta situación", recalca.

03/12/2018
Exclusión, empleo, trabajo.

FSC-CCOO, CESIDA, FELGTB y Trabajando en Positivo aplauden la medida aprobada por el Consejo de Ministros de revisar todos los cuadros de exclusiones médicas vigentes en la actualidad para el acceso a cualquier empleo público.

17/10/2018

En el Día Internacional para la erradicación de la pobreza, mañana 17 de octubre, CCOO recuerda que tras más de 10 años de políticas antisociales, la población en riesgo de pobreza en nuestro país sigue en niveles elevados y sin visos de descender hasta las cifras acordadas por España en el marco de la Estrategia Europa 2020. Sin gasto social, servicios públicos fuertes y trabajo decente no es posible garantizar una vida digna a las personas.