FSC-CCOO Extremadura | 28 octubre 2025.

Los sindicatos de AENA convocan huelga en Semana Santa contra la privatizaci贸n de los aeropuertos

    08/03/2011.
    Empleados del aeropuerto de Badajoz en la manifestaci贸n.

    Empleados del aeropuerto de Badajoz en la manifestaci贸n.

    La convocatoria de huelga qued贸 registrada el d铆a 8 de marzo, ante la negativa del gobierno de rectificar su apuesta por la privatizaci贸n de AENA.

    La huelga, que se iniciar谩 los d铆as 20, 21, 24 y 25 de abril, continuar谩 en campa帽a electoral y durante las vacaciones de verano, tal y como hab铆an anunciado los sindicatos tras el 茅xito de la manifestaci贸n del pasado 26 de febrero en la que m谩s de 5.000 trabajadores de AENA se manifestaron en Madrid, contra la privatizaci贸n de AENA.

    CCOO, UGT y USO vuelven a acusar al Ministerio de Fomento de mentir, cuando dice que sigue negociando con los sindicatos, igual que minti贸 cuando dijo que hab铆a una hoja de ruta pactada para privatizar AENA.

    Tambi茅n miente el ministro cuando dice que en AENA no hay conflicto laboral alguno y esta convocatoria de huelga es un claro ejemplo de que el ministro no dice la verdad. La arrogancia del ministro de Fomento le hace incapaz de buscar soluciones a los problemas del transporte a茅reo, porque 茅l es parte del problema.

    Los sindicatos convocantes piden disculpas por adelantado a todos aquellos que se sientan perjudicados por esta huelga, pero por responsabilidad y mirando a medio plazo, tenemos la obligaci贸n de hacerlo para defender un servcio p煤blico seguro y de calidad.

    Los trabajadores de AENA, "mileuristas" en su inmensa mayor铆a, no estamos pidiendo mejoras econ贸micas y laborales, sino simplemente mantener los puestos de trabajo que son el sustento de nuestrs familias y que se abra un debate social e institucional sobre el modelo de gesti贸n aeroportuaria que necesita el pa铆s. El modelo aprobado por el gobierno s贸lo beneficia a dos grandes empresas y perjudica a los usuarios de los aeropuertos, los ciudadanos y los trabajadores.

    Se perder谩n miles de puestos de trabajo, se cerrar谩n aeropuertos o tendr谩n que financiarse con cargo a los impuestos de los ciudadanos, cuando ahora AENA no cueta un solo euro a los ciudadanos, ya que no se financia con cargo a los presupuestos generales del estado. El gobierno ya ha aprobado un incremento de las tasas aeroportuarias de m谩s del 25%, lo que repercutir谩 en un incremento de las tasas aeroportuarias de m谩s del 25%, lo que repercutir谩 en un incremento del precio de los billetes y perjudicar谩 la movilidad y el turismo en el futuro, y una reducci贸n de la inversi贸n, afectando negativamente en la seguridad de las operaciones a茅reas.

    Esta convocatoria de huelga debe servir para que la privatizaci贸n de AENA, hasta ahora ocultada por el gobierno bajo cortinas de humo, se sit煤e en la agenda pol铆tica y social y el gobierno explique claramente cu谩les son las consecuencias del cambio de modelo de gesti贸n, qu茅 intereses ocultos hay detr谩s de la privatizaci贸n, qui茅nes son los grupos de inter茅s beneficiados, por qu茅 se minti贸 en el parlamento cuando se dijo que las tasas se iban a reducir.

    Por 煤ltimo, CCOO, UGT y USO, reiteran una vez m谩s su disposici贸n a negociar para solucionar este grave conflicto que existe en los aeropuertos, pero dudan de la disposici贸n del ministerio, por lo que le responsabilizan directamente y a su arrogancia de lo que pueda pasar en los aeropuertos en las pr贸xima Semana Santa.



    Documentaci贸n asociada
    Documentaci贸n asociada