Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

F.E. SERVICIOS CIUDADANIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que F.E. SERVICIOS CIUDADANIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    F.E. SERVICIOS CIUDADANIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Documentación elaborada por FSC-CCOO sobre la crisis sanitaria y social del COVID-19

    Los documentos que facilitamos han sido confeccionados por la federación desde el 16 de marzo hasta el 20 de agosto de 2020.

    03/06/2020.
    Documentación elaborada sobre la crisis sanitaria y social del COVID-19

    Documentación elaborada sobre la crisis sanitaria y social del COVID-19

    La declaración del estado de alarma como consecuencia del Covid-19 y su impacto en las relaciones de empleo (16/03/2020):

    https://fsc.ccoo.es/959feb810e9514bfd29321de7ea11806000050.pdf

    Criterios de FSC-CCOO para la atención de los servicios sociales ante el impacto del coronavirus COVID-19 (16/03/2020):

    http://www2.fsc.ccoo.es/comunes/recursos/15693/2467190-Servicios_Sociales.pdf

    Las vacaciones son un derecho irrenunciable (18/03/2020):

    https://fsc.ccoo.es/59fb93e3960734ea422f1783e433d7e6000050.pdf

    Preguntas y respuestas frecuentes en el ámbito laboral tras la alerta sanitaria COVID 19 y la declaración del estado de alarma (18/03/2020):

    https://fsc.ccoo.es/dc0722e5804b003d0c44791aefda1da2000050.pdf

    Preguntas y respuestas frecuentes sobre el Covid-19 para mutualistas de MUFACE (27/03/2020):

    https://fsc.ccoo.es/7da54141811628ef1a59164e9f6ae427000050.pdf

    RDL 10/2020, de 29 de marzo Afectación al ámbito de las Administraciones Públicas y Sector Público Empresarial Permisos retribuidos (30/03/2020):

    https://sae.fsc.ccoo.es//7216696575a9698a2da06cf45a8db9e4000050.pdf

    Coordinadora Estatal de Bomberas y Bomberos de FSC-CCOO: prevención de riesgos laborales contra el Covid-19 en bomberas y bomberos (31/03/2020):

    https://fsc.ccoo.es/fac88f3df25821d3ae9727b668ebf50d000050.pdf

    PROCEDIMIENTOS DE REGULACIÓN DE EMPLEO [ERTE] SUSPENSIÓN DEL CONTRATO de trabajo o REDUCCIÓN DE JORNADA por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, o derivadas de fuerza mayor (05/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/1786843e48bbd196418dd1218301140e000050.pdf

    Posibles escenarios económicos y laborales tras el coronavirus (10/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/a8787f59d4b2b4b0be5fe2f790cc266f000050.pdf

    Guía informativa de CCOO Atención sanitaria de MUFACE durante el COVID-19 (18/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/bb14bb3dce9fe00e74527c759b10e5c5000050.pdf

    Guía de actuación y aspectos importantes para el abordaje del retorno al centro de trabajo por Coronavirus Covid-19 (20/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/1e131de9540298c1fbd338cd7984799e000050.pdf

    La cláusula de mantenimiento del empleo de la disposición adicional sexta del RD-ley 8/2020, de 17 de marzo. Eficacia y alcance (21/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/0dfadc09282c1eb8649d5e7f2c7dbf11000050.pdf

    Notas al artículo 34 del Real Decreto Ley 8/2020, de 17 de marzo, relativo a la contratación pública, con inclusión de las modificaciones operadas por el RDL 11/2020 (22/04/2020):

    https://fsc.ccoo.es/0dbbb0fbeeab4d4d16fd566b6a0c7440000050.pdf

    Previsiones y propuestas para la actividad turística a causa del COVID-114:22:529 (05/05/2020):

    https://fsc.ccoo.es/8892638b16834d7b4e4c084015db762c000050.pdf

    Anexo Catalunya:

    https://fsc.ccoo.es/830b2b57cb69dcc3c11004dd77dac526000050.pdf

    Anexo País Valencià:

    https://fsc.ccoo.es/49e4b43d3a8201eebb4b87b2b0a93866000050.pdf

    Anexo Andalucía:

    https://fsc.ccoo.es/e6610e46c09d8ba959edb22bd092f4e7000050.pdf

    El teletrabajo desde la perspectiva de género y salud laboral (08/05/2020):

    https://fsc.ccoo.es/e6c9c303854ee47375068f59b7c8186e000050.pdf

    Datos de paro y Seguridad Social. Los efectos de la crisis en el empleo en los sectores de FSC-CCOO (20/05/2020):

    https://fsc.ccoo.es/9793726b0fe9b205ac4a655558ee36d7000050.pdf

    Manual de respuesta sindical ante el Covid-19. Situaciones relacionadas con los ERTE y otras situaciones relacionadas con el Covid-19 (última versión: 21/05/2020 a las 09.00 horas) (*):

    https://fsc.ccoo.es/75cfd7ff8b727a9a9d5942ee48c21c4b000001.pdf

    El teletrabajo: perspectiva sindical de FSC-CCOO (29/05/2020):

    https://fsc.ccoo.es/b55170264054b2c6630f76ad86d7376a000050.pdf

    Criterios para retomar la agenda social en el ámbito de las Administraciones Públicas tras abandonar el período de confinamiento por COVID-19 (27/05/2020):

    https://fsc.ccoo.es/776fa9fc711a759f3325d8c2ccd6e39a000050.pdf

    Información sobre test y procedimientos en cuanto a contactos estrechos con un caso de COVID-19 en las empresas (15/09/2020):

    https://fsc.ccoo.es/493d1bcfa48b381a48396f8fd3414399000050.pdf

    Por último, hemos habilitado un espacio en la web donde hemos colgado parte de la documentación elaborada (la última o la más actualizada) y donde podéis consultar todo lo que vayamos subiendo a partir de ahora. Este es el enlace: https://fsc.ccoo.es/Documentos/Publicaciones/Coronavirus_COVID-19

    (*) Este documento es confederal.