FSC-CCOO Extremadura | 5 febrero 2025.

HUELGA GENERAL EN EL SECTOR DEL TRANSPORTE POR CARRETERA DE VIAJEROS

    El sector del transporte por carretera de la FSC-CCOO,informa que se retomará la huelga en el transporte de viajeros en autobús los días 28 y 29 de noviembre.

    27/11/2024.
    ¡Súmate a la #Huelga!! HUELGA Transporte de viajeros e urbano e interurbano de viajeros por carretera 
Los días 28 y 29 de noviembre

    ¡Súmate a la #Huelga!! HUELGA Transporte de viajeros e urbano e interurbano de viajeros por carretera Los días 28 y 29 de noviembre

    El sector de transporte por carreteras de la FSC-CCOO de Extremadura informa que se retomará la huelga en el transporte de viajeros en autobús los días 28 y 29 de noviembre. Esta medida se toma en respuesta a la falta de avances significativos en las negociaciones con las autoridades competentes y la empresa, en relación con las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector.

    En este contexto, se ha convocado una concentración el día 29 de noviembre, de 12:30h a 14:00h, en la puerta de la estación de autobuses. La concentración busca visibilizar la situación crítica que atraviesan los trabajadores y aumentar la presión sobre las partes involucradas para alcanzar una solución justa y equitativa.

    Además, cabe destacar que otros sectores relacionados, como el transporte sanitario, el transporte de mercancías por carretera y las grúas autopropulsadas, han accedido a unirse a las movilizaciones en apoyo a esta causa común. Su participación es un reflejo de la solidaridad y la unidad de los trabajadores frente a las adversidades compartidas.

    Por todo ello, consideramos imprescindible reactivar la huelga y las movilizaciones. Estas acciones no solo buscan defender los derechos laborales de los trabajadores del transporte de viajeros en autobús, sino también garantizar un servicio de calidad y seguridad para todos los usuarios.

    El sector de transporte por carreteras de la FSC-CCOO de Extremadura reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales y hace un llamamiento a la participación masiva en las movilizaciones programadas. Juntos, podemos lograr que nuestras demandas sean escuchadas y respetadas.