FSC-CCOO Extremadura | 19 septiembre 2025.

21/09/2018

Comienza el periodo de elecciones sindicales, elige CCOO para tener un empleo estable y de calidad, para tener un salario digno, para poner fin a las brechas de g茅nero y para recuperar todos los derechos arrebatados.

22/09/2017

Los sindicatos piden incrementos salariales entre 1,8 y un 3% para los cerca de 100.000 trabajadores y trabajadoras afectadas por el Convenio de artes gr谩ficas, manipulados de papel, manipulados de cart贸n, editoriales e industrias auxiliares.

04/05/2016
Sede de la Agencia EFE en Madrid. Imagen: Javier Liz贸n (EFE)

A帽o y medio sin consejo de redacci贸n y de sometimiento de la informaci贸n a intereses espurios.

13/05/2015

CCOO logra frenar tras una larga negociaci贸n, las aspiraciones de la patronal de Gr谩ficas de recortar derechos a los trabajadores y trabajadoras del sector.

06/05/2015

La reuni贸n celebrada ayer 5 de mayo, constata la pasividad de la representaci贸n empresarial por alcanzar un acuerdo que haga posible la firma del Convenio.

21/04/2015
  • Cinco millones de personas en paso
  • Los salarios pierden poder adquisitivo
  • Se vulneran las libertades y el derecho de huelga

CCOO reivindicar谩 en esta jornada de lucha que las personas sean el centro de las pol铆ticas y reclamar谩 una Renta M铆nima Garantizada en todo el Estado que atienda las necesidades b谩sicas de la ciudadan铆a.

06/02/2015

Despu茅s de doce meses de bloqueo empresarial en la negociaci贸n del Convenio estatal de Artes Gr谩ficas, Manipulados de Papel y Cart贸n, Editoriales e Industrias Auxiliares, la FSC-CCOO promovi贸 un proceso de mediaci贸n en el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediaci贸n y Arbitraje), que se celebr贸 el 2 de febrero.

17/06/2013

Despu茅s de la firma del preacuerdo el 27 de mayo, el 13 de junio se firm贸 el texto definitivo del Convenio colectivo estatal de Artes Gr谩ficas, Manipulados de Papel y Cart贸n, Editoriales e Industrias Auxiliares, remiti茅ndolo al Ministerio de Empleo para que tramite su publicaci贸n en el BOE.

29/04/2013
No tienen l铆mite. Lucha por tus derechos.

CCOO y UGT extienden este a帽o la organizaci贸n de las manifestaciones del 1潞 de Mayo a M茅rida, Badajoz, C谩ceres y Plasencia con el fin de facilitar que la ciudadan铆a muestre su rechazo ante la terrible situaci贸n de paro y empobrecimiento que est谩n sufriendo Espa帽a y Extremadura. Bajo el lema, "No tienen l铆mite. Lucha por tus derechos", todas las marchas se iniciar谩n a las 12:00 horas de manera conjunta.

21/09/2012
.

La propuesta de convenio que la patronal del sector de artes gr谩ficas, manipulados de papel y cart贸n, y editoriales e industrias auxiliares present贸 en la comisi贸n negociadora del convenio el 13 de septiembre, despu茅s de diez reuniones, desvirt煤a el contenido del convenio estatal al amparo de la reforma laboral, a juicio de CCOO y UGT.

20/02/2012
Cabecera de la manifestaci贸n de C谩ceres.

M谩s de cinco mil personas de toda Extremadura se manifestaron en C谩ceres para expresar su rotundo rechazo a la reforma laboral impuesta por el Gobierno. A esta marcha, convocada por CCOO y UGT, se unieron miembros de otros sindicatos, del movimiento 15-M y responsables pol铆ticos del PSOE y de IU en la regi贸n. La movilizaci贸n sindical continuar谩 el pr贸ximo 29 de febrero en las localidades m谩s importantes de la regi贸n con concentraciones a las 19:30 horas. La manifestaci贸n de C谩ceres contra la reforma laboral super贸 las expectativas de la organizaci贸n y estaba encabezada por una pancarta con el lema "No a la Reforma Laboral. Injusta para los trabajadores, ineficaz para la econom铆a e in煤til para crear empleo".

14/07/2011

Desde la Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a de CCOO se entiende que en estos momentos es prioritario el mantenimiento y la creaci贸n de empleo en Extremadura

09/09/2010
Aspecto del escenario

"La reforma laboral es reversible. Porque nos sobran las razones, m谩s temprano que tarde el Gobierno se va a ver obligado a cambiar el rumbo de su pol铆tica", ha asegurado Ignacio Fern谩ndez Toxo ante los m谩s de 16.000 delegados y delegadas sindicales -varios miles m谩s no pudieron acceder al interior- llegados de todo el pa铆s que llenaban hasta los topes el Palacio de Vistalegre, que no cesaron de apoyar la convocatoria de huelga general con gritos de 隆Huelga! 隆Huelga! 隆Huelga!